
LA FORA
Ideología y trayectoria del movimiento obrero revolucionario en la Argentina
Diego Abad de Santillan
Colección Utopía Libertaria
Los trabajadores, los productores reales, en posesión de las fabricas, de las tierras, de los medios de transporte, de las minas, pueden establecer un régimen económico que atienda a las necesidades de los hombres. Solo ellos pueden trabajar con el sentido de la satisfacción de las exigencias del pueblo, uniendo la producción al consumo en un conjunto solidario. El capitalismo no puede sino aumentar la miseria con su progreso técnico incesante, no puede sino llenar los depósitos de mercadería en medio de multitudes hambrientas y desnudas, o paralizar la producción de lo mas indispensable, de aquello que mas necesitan las grandes masas incapaces de adquirirlo con dinero, porque el dinero de las grandes masas tiene por fuente el salario, y el salario falta cuando el puesto de los trabajadores en la producción es ocupado por la maquina.